INVITACION A UN ITINERARIO AUDIOVISUAL COMO RECORRIDO POR LAS DISTINTAS PROPUESTAS DEL SIMPOSIUM.
El pasado 9 de Mayo del 2020 celebramos un ENCUENTRO VIRTUAL con Grupo Grande por la Mañana y Asamblea de Socios , por la Tarde, en el contexto del Simposium Anual de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo. Como sabéis este año se han suspendido todos los encuentros presenciales por el momento a causa de la situacion de emergencia sanitaria que estamos viviendo en nuestro Pais y no hemos podido celebrarlo en Cullera como estaba previsto.
Planteamos un itinerario Virtual a través de los videos de Talleres y Comunicaciones que l@s profesionales hemos preparado para este evento. Aqui os dejo el enlace de esta propuesta de recorrido Visual que hemos preparado para este evento. Valen la pena verlo desde el principio hasta el fin, entrando en cada uno de los enlaces que dan acceso a las distintas partes del mismo.
» SANAS Y SABIAS» : EMOCIONES EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS.
Son estos momentos de Incertidumbre, pero también de Solidaridad y de redescubrir el valor de la Comunitario. Junt@s podemos conseguirlo, ayudándonos un@s a otr@s y evitando informaciones alarmistas o engañosas, sin negar la compleja y difícil realidad que estamos viviendo.
Muchas personas estamos ahora en confinamiento, y podremos sentirnos abrumad@s por las intensas emociones que irán apareciendo en estos días. Somos human@s y ello significa también, que además de seres racionales, somos seres emocionales, con capacidad de sentir y de tener afectos. El miedo, como la preocupación o la ansiedad son emociones que irán apareciendo y es normal que las sintamos. Quizás este es el momento en que se ponen a prueba nuestros recursos personales para saber manejarnos con esas emociones intensas que pueden llegar a desbordarnos o a hacer difícil la convivencia con otras personas próximas con las que tengamos que compartir espacio…seguir leyendo.
CONGRESO DE TERAPIA MULTIFAMILIAR EN ELCHE (ESPAÑA) en Noviembre del 2018.
Participamos en el Congreso de Terapia Multifamiliar celebrado en Noviembre del 2018. Realizamos un Taller para más de 100 personas que titulados » EL ARBOL DE LA PALABRA» , dirigido por Beatríz Miralles Corredor e Irene Fernandez-Mayoralas ( Psicólogas y Miembros de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo).
En torno a un trabajo con técnicas artísticas, trabajamos lo microsocial y macro social a partir de una propuesta que buscaba la creación Grupal del Árbol como elemento simbólico que recogiera el emergente grupal inconsciente y lo plasmara a través de una representación artística colectiva.
CREATIVIDAD, GENERO Y CUIDADO EN LOS GRUPOS: ECOS DEL GRUPO GRANDE.
Simposium S.E.P.T.G :El Cuidado en los Grupos.Sevilla Junio 2018.

GRUPO GRANDE Simposium SEPTG 2018 . Sevilla.

Con los compañer@s de la Junta SEPTG en Sevilla.
ENCUENTRO SEPTG ZONA ESTE CULLERA Marzo 2018.

Con los compañer@s de la SEPTG en Cullera.
En nuestro último encuentro de Zona Este nos planteamos el tema del próximo simposiun de la SEPTG: EL CUIDADO DE LOS GRUPOS: RETOS Y OPORTUNIDADES, que se celebraría próximamente en Sevilla. En torno a este tema nos preguntamos.¿.Qué significa cuidarnos para cada uno de nosotro@?. Fuimos devolviendo expresiones en las que se reconocía el disfrute como algo subjetivo,: cada cual tiene su forma de disfrutar y gozar. No hay una única forma de goce.

Encuentro SEPTG/ Zona Este Cullera 2018
.En relación a ello, surgió el concepto de bienestar. Y nos preguntábamos. ¿Qué entendemos por bienestar?.Se fue hablando del concepto de bienestar como aquello que era placentero…Leer mas
ENCUENTRO SEPTG ZONA ESTE BARCELONA OCTUBRE 2017.

Reunion SEPTG Barcelona. Centro OREGO. Ectubre 2017.
Llegué a Barcelona con un poso de tristeza. Me duelen las heridas abiertas, quizás atravesar una crisis implique eso, abrir heridas para poder sanarlas. En estos días me duele Cataluña, como también me duele España

Reunion de la SEPTG en Barcelona.
Me viene como un poso de tristeza que parece haberlo embargado todo. .Así con esa tristeza y expectante voy al encuentro de Zona y me voy preguntando algunas cosas. Cataluña como Síntoma Social que va mas allá de un territorio, y que nos habla de la profunda crisis social, económica , política y también de valores que en estos momentos estamos viviendoviviendo…¿de qué nos está hablando todo esto?. Leer mas

Con Fina Sanz, paseando por las Ramblas de Barcelona.
AYERBE: ENCUENTRO SEPTG ZONA ESTE- NORTE JUNIO 2018 .

Reunion SEPTG Ayerbe( Huesca). Junio 2017-
Fue como si el Ayer se me hubiera colado por las rendijas del tiempo. Otro lugar, otro contexto, pero el pasado nos viene una y otra vez allá donde vayamos. ¿Cómo no?, también el pasado de la SEPTG nos vino al encuentro. Quizás porque todos los que allí estábamos teníamos ya una historia de bastantes años de la mano de esta institución. Algunos casi desde el principio. Se hablo de cómo empezó, de sus orígenes y el contexto político y social en el que surgió » Entonces había una gran necesidad de poder reunirse en grupos”, se comentó. Quizás ahora haya un exceso de instituciones y grupos diversos. Que podría aportar la SEPTG de diferente o singular a las demás instituciones? ¿Tal vez hubiera una Crisis institucional?. Leer mas…

Con los compañer@s de la SEPTG en Ayerbe ( Huesca).
MENSAJE DESDE UNA BOTELLA» COMENTARIOS AL PROGRAMA DE LOS 12 PASOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS:
(CHARLA CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE ALCOHOLICOS ANONIMOS

Charla Alcohólicos Anónimos,
.Beatriz Miralles Corredor.
Me vais a permitir que utilice algunas metáforas que por mi historia personal y profesional me conectaban con el tema que quería abordar aquí. Por eso he elegido este título. Pensaba en los náufragos como metáfora y en las botellas con mensaje lanzadas al mar en un momento de desesperación.
La Capacidad de simbolizar es algo genuinamente humana. A través de los símbolos y de las metáforas, como imágenes que nos remiten a una multitud de significados conectados a nuestras propias experiencias, podemos llegar a aproximarnos a otra manera de percibir la realidad y darle sentido...Leer mas ….
SIMPOSIUM «VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA» S.E.P.T.G 2014.: TALLER: LA PUERTA DE LOS VIENTOS.

Taller coordinado por
Mercedes Hidalgo y Beatriz Miralles
psicólogas y psicoterapeutas de grupo.
En un viaje por Marruecos en el que llegamos al Desierto, contaron que existía un lugar cerca del mar al que llamaban “La puerta de los Vientos” y que era también “La puerta de los Espíritus”. Pensábamos que por ese lugar quizás pase” el espíritu de la vida”, eso que se llama “soplo vital”, aquella porción de aire en movimiento que somos capaces de generar con nuestro propio aliento, con nuestra respiración, exhalando aquello que somos capaces de sentir y de expresar…Imaginábamos “La puerta de los Vientos” como un lugar que se abre y se cierra y por el que pasan vientos que vienen y van en todas direcciones…
Con este sugerente título queríamos explorar grupalmente a través de una serie de técnicas (Psicodrama, Gestalt, Musicoterapia, Danza…) para ir desarrollando el Taller en torno a los procesos de Resiliencia y vulnerabilidad humana...Leer mas…
TALLER INTERCULTURAL CON MUJERES

Taller Intercultural con Mujeres.
Coordinado por Beatríz Miralles.Psicóloga.
Este trabajo fue presentado como comunicación en el Simposium de la SEPTG titulado: “RESILIENCIA Y VULNERABILIDAD”, celebrado en Granada en el 2014 y publicado en la Revista de la Sociedad en ese mismo año.
Se trata de un trabajo grupal llevado a cabo durante varios años ,entre 2011 y 2014 un Centro Intercultural en la ciudad de Valencia con mujeres inmigrantes mayoritariamente de origen magrebí y pakistaní. Leer mas.
Cartel de la ELP Valencia. » El sujeto y la Politica». 2012-2015.
Quiero expresar aquí mi enorme gratitud a mis compañeras y compañeros de grupo de trabajo “Psicoanálisis y Política” y del cartel “El sujeto y la política” del que forme parte durante los años del 2012 al 2015, realizado en la ELP ( Escuela Lacaniana de Psicoanalisis) en Valencia. Sin su presencia, su escucha y sus aportaciones no hubiera podido realizar estas reflexiones…también mi reconocimiento e inmensa gratitud a las personas que conocí en la Isla de Gore y en otras partes de Senegal y que me enseñaron la importancia de recuperar las historias olvidadas , me mostraron el valor de su esfuerzo por trasformar el dolor en esperanza y la humillación en Dignidad.
«SUJETOS SIN HISTORIA, LA ISLA DE LAS PALABRAS»

«Sujetos sin Historia. La iIsla de las palabras.
«Si la Isla de Itaca es un significante importante en la cultura Occidental, la Isla de Gore se ha convertido en un significante sumamente valioso para millones de personas a un lado y otro del Atlántico. La Isla de GORE , es una bellísima isla frente a la ciudad de Dakar con un pasado muy oscuro.Es un lugar muy especial al que los africanos y también los afroamericanos acuden cuando visitan el continente africano en busca de su orígenes. GORE significa en Wolof DIGNIDAD, y la isla tiene ese nombre desde hace muchos siglos, antes de que llegaran los europeos .Paradojas de la historia, una Isla con un nombre tan bello fue convertida en escenario de uno de los mas indignos acontecimientos que a veces protagonizan los humanos.Lugar donde hacinaban a los esclavos africanos capturados en la costa para embarcarlos hacia América….». Leer mas...
«LA ESPONTANEIDAD Y SUS LIMITES» SIMPOSIUM S.E.P.T.G. 2011
Fue un honor para nosotros ser los anfitriones de la primera sociedad española que unificó todas las escuelas de psicoterapia, construyendo un gran espacio grupal donde la palabra pudiera circular y transformarse. El tema surgió de las diferentes elaboraciones hechas en el Simposium anterior, que tenía como título “Crisis y Crecimiento Grupal”, y era toda una invitación a seguir trabajando en la construcción de nuevos paradigmas ,esta vez guiados de la mano de la espontaneidad…Leer mas…
SIMPOSIUM LA ESPONTANEIDAD Y SUS LIMITES: TALLER «PENC» ESPONTANEIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL.

Taller Intercultural «lPenc».
Coordinado por Beatriz Miralles Corredor.
El nombre de Penc significa en Wolof ( lengua de África Occidental), la plaza pública, el lugar del encuentro para la gente del pueblo, donde se trasmitían las tradiciones orales, pensamientos y valores éticos de la cultura y se resolvían los conflictos entre las personas que allí habitaban.Esto nos pareció una buena metáfora para abordar el tema de un encuentro grupal en torno a la “ espontaneidad y sus limites” en las distintas culturas. Leer mas…

Taller Penc. Simposium SEPTG. Valencia.
25 AÑOS DE PSICOTERAPIA DE GRUPO EN UN CENTRO PUBLICO: UNA INICIATIVA PIONERA EN ESPAÑA( 2008)
El Centro de Especialidades de Monteolivete ( Valencia) empezó hace 25 años una experiencia de terapia grupal pionera en España en ambulatorios, que después de un cuarto de siglo sigue dando muy buenos resultados y tiene una gran aceptación entre los pacientes..Esta inciciativa , puesta en marcha por el psiquiatra Roberto Mauri ha permitido que casi 500 pacientes dispongan de un espacio adecuado…Con resultados excelentes, Esta terapia grupal fue la primera experiencia de este tipo que se puso en marcha en España en el año 1983, en ambulatorios … y ha continuado hasta la actualidad gracias a la colaboración de la enfermera Isabel Cerveró y psicólogos como Beatriz Miralles, Josep Vicent Ramon-Car y Wanda Cogollos. Leer mas…
SIMPOSIUM S.E.P.T.G 2005″ENCUENTROS Y DESPEDIDAS»
En este simposium habían varios retos a asumir y el más importante era saber desde donde nos íbamos a ubicar para abordarlo. ¿ Era una referencia a los procesos de duelo y a las pérdidas narcisistas? ¿Era el vacío “algo” con vida propia que antecede siempre al cambio? O quizás siempre ha estado ahí expectante desde el silencio y ruidoso cuando se manifiesta. ¿ Como fluye el vacío en lo grupal? Y ¿ cómo lo mira el grupo cuando aparece en las despedidas y se diluye en los encuentros? Y por si acaso, ¿Cómo le hacíamos el “vacío” al vacío? ¿Era un referente con lo espacial, lo temporal o sencillamente con lo “ausente”…? Leer mas..